En Mans de Sant siempre estamos buscando adquirir los aparatos e incorporar nuevas técnicas para dar el mejor servicio en nuestros clientes. Solo así podemos ser el centro de fisioterapia de referencia de Sant Cugat del Vallès y Barcelona gracias a nuestros masajes. Ahora tenemos un ecógrafo.
En primer lugar, el ecógrafo es una buena herramienta para saber qué lesión tiene el cliente. Con este aparato, los fisioterapeutas de Mans de Sant pueden saber si el paciente tiene una bursitis, tendinitis o cualquier otro patología. En definitiva, el ecógrafo ayudar a saber qué tipo de lesión y qué grado tiene el cliente. Según el grado de lesión, los fisioterapeutas hacen un tipo de tratamiento u otro.
Además, dependiendo del estadio en que esté la lesión, los profesionales del centro de fisioterapia actúan de una manera o de una otro. Por ejemplo, no es el mismo ver una lesión de hace tres semanas o uno que se acaba de hacer ahora mismo. Una vez se obtiene esta información con el ecógrafo se puede tratar con Indiba u ondas de choque, Cyriax o tratamiento manual.
Seguimiento de la lesión
El ecógrafo también es muy importante para ir haciendo un seguimiento de la lesión. En este sentido, los fisioterapeutas pueden comprobar si ya puede empezar a entrenar o a hacer según qué ejercicios de fisioterapia dependiente del estado de la lesión. Hay que destacar que la ecografía entra dentro de la terapia sin un coste adicional.
El ecógrafo se utiliza sobre todo roturas fibrilares, lesiones en las rodillas y también al hombro, para identificar si hay tendinitis o bursitis. Permite ser muy preciso y saber exactamente de qué tendón se está hablando. Se hace el tratamiento y se va viendo lo evolución que tiene tiene el paciente. Es una información para los fisioterapeutas y para los clientes. También han pruebas manuales que también se realizan.