La gente ya piensa a viajar con las maletas arriba y abajo. Una cosa a la cual se da muy poca importancia y que tiene relevancia en un viaje es todo el que rodea los equipajes. Hacer un mal gesto en la hora de preparar la maleta, o directamente llevarlas de manera poco adecuada, puede provocar lesiones molestas a las cervicales, la espalda u hombros. Hay que preparar el equipaje de forma saludable.
En casos más extremos, incluso, un simple gesto puede desencadenar una afección más compleja. Hay que vigilar las posturas que se adoptan en la hora de transportar el equipaje en un viaje, puesto que, si no se hace de la manera correcta, hay el riesgo de hacerse lesiones musculares leves (lumbalgia o contracturas) y graves (discales).
Antes que nada, cuando llega el momento de preparar el equipaje antes del viaje, es recomendable tener cura de la distribución del peso. Guardar primero las cosas que más peso tengan, y después ir llenando los vacíos con las cosas menos voluminosas. Además, también es aconsejable colocar la maleta en la cama o a cualquier otro lugar que no sea el suelo, de tal manera que se fuerce cuanto menos mejor la espalda.
Las mejores maletas son las que llevan ruedas tanto a la parte delantera como la trasera, puesto que así la podemos empujar y en ningún caso lo tenemos que arrastrar. Arrastrar un equipaje que pesa más de 20 kg puede provocar una lumbalgia y molestias a las muñecas. Y ahora que hablamos de peso… Si podemos escoger, evitamos transportar bolsas colgadas en una o ambos hombros, sobre todo si la carga supera el 15% de nuestra masa corporal.
Por otro lado, en la hora de hacer cualquier movimiento con el equipaje como, por ejemplo, posarlo dentro del coche o a la cabina del avión, es esencial que todos los movimientos se hagan con cierto control corporal de piernas y tronco, evitando estribadas o movimientos bruscos con la espalda. Flexionar las rodillas y repartir bien el peso evitará posibles lesiones agudas. Una vez guardada el equipaje, la cosa no se ha acabado, también hay que seguir unas recomendaciones durante el viaje. Si vamos en coche, tenemos que planificar la ruta con antelación, es aconsejable hacer paradas cada dos horas y hay que evitar las comidas copiosas.
Si el viaje la basura en avión, es recomendable vestir ropa cómoda que no comprima puntos clave y, en la medida de lo posible, levantarnos, estirar las piernas, pasear, mover las articulaciones…, todo aquello que contribuya a no mantener durante varias horas una misma postura.