La pinza rodada es una técnica dentro del masaje terapéutico muy conocida por todos los fisioterapeutas. Te explicamos cómo realizarla de una manera más sencilla y con mayores efectos en el organismo a través del Cool Roller. Esta herramienta ha sido creada por Ivan Alòs, y se utiliza en el centro de fisioterapia Mans de Sant, de Sant Cugat del Vallès.
Para trabajar la pinza rodante en la espalda se debe de tener en cuenta:
Posición del terapeuta: en bipedestación, en la cabecera de la camilla. Fundamental colocar un pie por delante del otro para mayor facilidad de aplicación de la técnica.
Posición del participante: decúbito prono.
Acción: rodar el Cool Roller sobre la fascia paravertebral, procurando que el cuello del Cool Roller esté justo encima de las apófisis espinosas. La presión del Cool Roller sobre la piel permitirá que se levanten pliegues de la piel, a los que debemos de presionar hacia el Cool Roller con los dedos, a medida que van rodando. Si se percibe alguna limitación del movimiento de la fascia se puede detener y realizar movimientos de separación de la piel para liberar a la fascia.
Utilizar el Cool Roller trae varias ventajas, entre las que podemos mencionar una disminución del dolor al aplicar la técnica (gracias a la utilización del frío que provee el Cool Roller), hay mucha más relajación y ayudan a separar la musculatura (gracias a las microrrugosidades, que trabajan la masa paravertebral).