Mans de Sant ha incorporado una nueva terapia que esta muy de moda. Ahora que estamos muy cerca de las fiestas navideñas, tenemos una excusa para cuidarnos más. Aunque siempre es un buen momento para pensar en nuestro bienestar personal. Con la maderoterapia podemos conseguirlo. Además, en Mans de Sant, el centro de referencia de Sant Cugat del Vallès, combinamos esta terapia con otras técnicas.
¿Pero qué es la maderoterapia?
La maderoterapia, es una terapia que ayuda a reducir los niveles de estrés, activa la renovación celular, reafirma y tonifica el cuerpo, ayuda a modelar el contorno corporal y además de todo eso, es positiva para prevenir o disminuir, los dolores de origen muscular que pueden producirse en la espalda o en el cuello con los malos hábitos diarios. Se trata de una técnica de masaje basado en la utilización de diversos instrumentos fabricados en madera con diferentes formas y tamaños, diseñados para adaptarse a diferentes formas del cuerpo. Aunque se trata de una práctica de belleza recientemente conocida, lo cierto es que nació hace miles de años en Oriente.
Los masajes en zonas específicas del cuerpo ayudan a desaparecer grasa acumulada
y tonificar los músculos. Es un tratamiento para evitar la retención de líquidos y la celulitis, además de eliminar toxinas y reducir volumen. Aunque su uso en un principio no era terapéutico, lo cierto es que, con el paso de los años, se han descubierto los múltiples beneficios que tienen sobre el organismo. De hecho, además de poder gozar del tratamiento en centros de estética, la terapia con madera es una eficaz herramienta para fisioterapeutas de medio mundo.
El tratamiento de maderoterapia suele dividirse en tres fases, en la primera se hace un masaje linfático para preparar la piel tras el cual se comienza con un masaje con aceites esenciales reductores. La tercera y última fase es en la que se realiza el masaje con aparatología de madera. Los principales son el rodillo liso, que activa el sistema circulatorio y linfático, o la copa sueca, que ayuda a tratar la adiposidad y a modelar.
Estos son algunos de sus beneficios en la salud:
-
Mejora la circulación sanguínea.
Ayuda a combatir las contracturas musculares.
Reduce los niveles de estrés, por lo que da paso a una sensación de bienestar.
Regula la circulación linfática.
En cuanto a la vertiente estética, estos son sus beneficios:
-
Tonifica y reafirma la piel.
Elimina la celulitis y las toxinas.
Reduce la grasa localizada de ciertas zonas del cuerpo, como los muslos o el abdomen, entre otros.
Una fisioterapeuta hace terapia con maderoterapia