El trastorno del ATM (articulación temporomandibular), a pesar de no ser muy conocido por el gran público, es sufrido por muchas personas, y la fisioterapia puede ser clave para abordar alteraciones en esta articulación y ofrecer un buen tratamiento. El ATM se encuentra situada entre el hueso temporal y la mandíbula, separada por un disco articular y provista de una cápsula articular y ligamentos.
Podemos sentirla y tocarla justo ante la oreja, es una de las articulaciones más esenciales y potentes
de nuestro cuerpo y participa en la masticación, la respiración, el habla y la gesticulación, entre otros. La gran mayoría de patologías relacionadas con disfunciones de esta articulación están vinculadas a situaciones de estrés y ansiedad, es por eso que cada vez es más común.
Cuando hay una tensión frecuente de la musculatura facial, craneal y mandibular, el funcionamiento articular no es el correcto, se acontece el que todo el mundo conoce como bruxismo, muy asociado a la afección de la articulación temporomandibular.
Otras patologías asociadas a la alteración del funcionamiento del ATM pueden ser traumatismos, cirugías orales, tratamientos odontológicos, procesos degenerativos como por ejemplo la artrosis… La fisioterapia dispone de técnicas y de herramientas muy efectivas que tratan la afectación de la ATM y ayudan en su recuperación.
Ejercicios y masajes
Es muy importante realizar ejercicios que ayuden a la relajación mandibular. Movimientos de apertura y cierre de la boca, masaje de la musculatura facial, estiramientos de la musculatura cervical… además, la realización frecuente de cualquier deporte también es un muy buen complemento y mejora el estado general de la persona, activando todos nuestros sistemas.
Abordar las patologías de la ATM es un trabajo conjunto de varios profesionales que ayudarán a la recuperación y mejora de los pacientes que las sufren. Hay que seguir las pautas establecidas por el médico y el tratamiento de fisioterapia que el profesional experto en esta área proponga bajo un diagnóstico personalizado según las características de cada alteración y de cada persona.