En Mans de Sant aplicamos diversas técnicas desarrolladas después de años de estudios y puesta en práctica. Como expertos en el masaje fisioterapéutico tenemos un conocimiento amplio sobre la terapia de contraste, que combina la aplicación de agua calienta y fría durante el mismo tratamiento. Así conseguimos reducir la congestión y al mismo tiempo activar la función orgánica.
En primer lugar, la terapia con calor produce un efecto de dilatación de los vasos sanguíneos aumentando la oxigenación del tejido y mejorando el metabolismo. Asimismo, relaja y produce una respuesta para estimular el sistema inmune. Otra de sus funciones es que hace que los leucocitos (glóbulos blancos) migran fuera de los vasos sanguíneos, hacia los tejidos que limpian el organismo de las toxinas y la ayuda a eliminar los desechos. Ayuda a regenerar el músculo.
En cambio, cuando actuamos con el frío provocamos una constricción reduciendo la inflamación y provocando analgesia, la cual disminuye el dolor y tonifica los músculos debilitados. Es muy útil como antiinflamatorio en golpes, caídas, tendinitis, esguinces, entre otras situaciones.
La mayoría de estos efectos traumáticos responden de manera positiva a la terapia de contraste, ya que cuando combinamos calor y frío aumenta la circulación sanguínea aportando más oxígeno en la zona. Mediante el masaje de contraste, el calor incrementa el flujo sanguíneo en la zona afectada para llevar nutrientes al músculo; posteriormente con el frío se consigue que esta sangre se desaloje de la zona afectada limpiando las células muertas y las toxinas que se encuentran en el organismo. Esta operación se repite para que nuevamente llegue sangre con oxígeno y nutrientes que continúan rehabilitando el músculo.
Mans de Sant es el único centro donde se puede llevar a cabo este masaje de contraste con Cool Roller, la única herramienta que combina el masaje profundo con la aplicación de frío o calor. Eso sí, para que la terapia de contraste sea eficiente es necesario que primero haga técnicas de masaje con Cool Roller caliente durante aproximadamente 3 minutos. A continuación se hará un masaje con el Cool Roller bien frío durante tres minutos más (sin profundizar demasiado en el masaje). Se puede repetir esta operación un mínimo de tres veces. Con esta técnica sencilla, conseguirá una relajación y alivio inmediato de la zona dañada Esta técnica es muy recomendable en contracturas musculares en zona lumbar dorsal y cervical de la espalda.
La aplicación de frío con Cool Roller está indicada para el tratamiento de lesiones dolorosas (por ejemplo torceduras de tobillo, contusiones menores, etc.) pero también para aliviar dolores crónicos provocados por lesiones musculo-esqueléticas. El frío también ayuda a reducir el entumecimiento, la inflamación, el dolor, migrañas, jaquecas celulitis, picaduras, agujetas y favorece la circulación de las piernas. Para tener Cool Roller frío sólo hay que poner en el congelador y lo tendrá siempre a punto para su uso.
En cuanto a Cool Roller en caliente, está indicado en caso de dolores musculoesqueléticos crónicos (siempre que no se observe inflamación aguda o se note la zona hinchada) .El calor alivia el dolor y ayuda a reducir los espasmos musculares. Recomendamos poner el Cool Roller (sin el tapón) dentro del microondas: 650W 35 segundos o 800 W 30 segundos. Retire el Cool Roller cuidadosamente del horno o microondas, hay taparlo y moverlo para repartir bien el líquido de dentro y se distribuya el calor uniformemente.