«El objetivo es curar lesiones más rápidamente y cuidadosamente»

Los desequilibrios psicológicos pueden manifestarse en forma de dolor físico en el cuerpo y generar malestar a las personas. El trabajo del fisioterapeuta es aliviar el dolor con sus manos, cosa que también contribuye al bienestar emocional de los pacientes. Ivan Alós es fisioterapeuta titulado. “La fisioterapia es una área muy amplia. Me he centrado en lesiones cotidianas, principalmente de la espalda, pero dispongo de la asistencia otros profesionales. En el centro trabajamos sobre todo con las manos. Además, estoy desarrollando mi propio tratamiento, el masaje fisioterapéutico, que engloba varias técnicas y que he ido mejorando con los años. Nuestro objetivo es curar lesiones más rápidamente y cuidadosamente.”

Mejorar la calidad de vida

En la fisioterapia se ve muy claramente que aquello que pasa a la mente puede acabar afectando el cuerpo. “El estrés, por ejemplo, se concreta sobre todo a las espaldas, mientras que los problemas emocionales afectan la zona cervical y las preocupaciones, como por ejemplo las económicas, la zona lumbar. El abanico de edad de nuestros pacientes va desde los 20 hasta los 60 años, y sus lesiones provienen básicamente del estrés o de una práctica deportiva incorrecta. Normalmente, son microtraumatismos acontecidos por repetición de un movimiento erróneo. Por eso, cuando llega un paciente, estudiamos la lesión y miramos sus causas, basura un diagnóstico y determinamos el tratamiento. Para el fisioterapeuta es muy importante saber las causas psicológicas que pueden estar provocando un dolor. Siempre se intenta dirigir la conversación con el paciente hacia estos temas, puesto que toda información nos sirve para diseñar el tratamiento. El que volamos es aumentar la calidad de vida, tanto física como mental, de la gente, porque el cuerpo se una unidad donde todo se relaciona.”

Ivan Alós cuenta con la ayuda inestimable del también fisioterapeuta Pedro Valverde, socio a Mans de Sant. “Entre los dos formamos los profesionales que trabajan en el centro, a los cuales enseñamos las técnicas que marcan nuestra línea de trabajo, basada en el masaje fisioterapéutico.”

El fisioterapeuta, aparte de tratar lesiones con las manos, se constituye en una persona que ayuda a equilibrar la vida del paciente. “Tenemos que ayudar la persona a hacer los ejercicios de manera constante, a no ponerse nerviosa en las situaciones que le provocan estrés, etc. Por lo tanto, es inevitable tener dotes psicológicos, porque hay que estar con el paciente, saberlo escuchar y disponer de herramientas y conocimientos para tratarlo. Si el profesional está bien consigo mismo, transmitirá este equilibrio y esta serenidad a los otros y, en consecuencia, ofrecerá mejores tratamientos.”

Articles recents

Ir al contenido