Datos del paciente para hacer masaje fisioterapéutico

En Mans de Sant, el centro de fisioterapia de referencia en Sant Cugat, ostramos cómo transmitir algunos detalles a nuestros pacientes, como por ejemplo cómo trabajar al paciente y cuántas sesiones de masaje terapéutico tiene que acudir para sanarse.

Entre las cosas más importantes que el paciente debe de saber tenemos:

Su lesión, para que sepa qué es lo que tiene, cómo se ha producido y qué medidas debe de tomar a la hora de realizar sus actividades del día a día.

Explicar cuáles serán los objetivos del tratamiento (disminución del dolor, flexibilización del raquis, fortalecimiento, etc.), hacia dónde estarán orientados y a través de qué medios se ejecutarán los objetivos.

Explicar la duración de la terapia, las veces que debe asistir a la terapia y el aproximado de la duración de cada sesión.

Iván Alós, especialista en Masaje Fisioterapéutico te indicará cómo evaluar los ligamentos del cuello y de la columna lumbar. Deberás de estar al pendiente de la postura del paciente, de la maniobra a ejecutar, la secuencia para realizarlo y las sensaciones a percibir durante las pruebas.

El Masaje Fisioterapéutico es una disciplina que fue desarrollada en una clínica o centro de fisioterapia en Sant Cugat, llamada Mans de Sant. Esta es una clínica que cuenta con 9 trabajadores y donde además se ha desarrollado la técnica del Criomasaje Terapéutico en Seco con Cool Roller.

¿Qué es exactamente el Masaje Fisioterapéutico?

El Masaje Fisioterapéutico es un compendio de técnicas que aplicamos para tratar sobre todo lesiones del tejido blando, es decir, ligamentos, tendones y músculos. En el caso del raquis, el enfoque es sobre todo en los ligamentos que se encuentran en esta zona. Se actúa directamente sobre la raíz del dolor, vamos a ser una especie de cazadores de ligamentos lesionados del raquis de cada uno de los pacientes que acuden a nosotros con un dolor de espalda.

 Explicación del masaje fisitorapéutico en fisioterapia

Articles recents

Ir al contenido