El tendón de Aquiles conecta el hueso del talón con la musculatura tríceps sural (musculatura de la pantorrilla), y realiza la flexión plantar del pie, cuando por ejemplo nos ponemos de puntillas. Este tendón es imprescindible para caminar, correr o saltar. La tendinitis aquilea es la inflamación de este tendón y puede ser causada por varios factores, como un incremento repentino de la intensidad del entrenamiento, rigidez de la musculatura de la pantorrilla, correr sobre superficies duras, etc. Los síntomas suelen ser dolor en el talón al caminar o correr, al tacto y al moverlo.
En Mans de Sant, el centro de fisioterapia de referencia de Sant Cugat, tenemos varios tratamientos para reducir esta lesión. Para aliviar estos síntomas, aplica frío de 10 a 15 minutos de dos a tres veces al día, así reducirás la inflamación. Y realiza estiramientos. Te recomendamos que acudas al fisioterapeuta para una recuperación con fisioterapia más rápida y evitar que la lesión se cronifique.
Se suele realizar un masaje transverso profundo Cyriax (un poco doloroso, pero muy efectivo), para aumentar el aporte sanguíneo a la zona y estimular una correcta regeneración del tendón, combinándolo con crioterapia, o usando radiofrecuencia antiinflamatoria y ejercicios. Es muy importante curar bien las tendinitis, ya que reincidir en la lesión de forma continuada puede provocar una degeneración del tendón (tendinosis).
Para evitar este tipo de lesión es necesario mantener la musculatura y el tendón flexibles.