Un punto gatillo o trigger point es una región muy irritada dentro de un fascículo muscular hipertónico en un músculo esquelético o en una fascia muscular. El punto gatillo es doloroso a la palpación y puede provocar dolor irradiado, tensiones musculares (también en otros músculos) o reacciones vegetativas
¿Cómo reconocer un punto gatillo?
Debemos buscar:
-Rigidez en el músculo afectado
-Sensibilidad del punto (dolor localizado)
-Nódulo o banda palpable tensa
-Presencia de dolor referido-Reproducción de los síntomas del paciente (exacta)
¿Qué procedimientos debemos utilizar para la palpación?
-Palpación con yema de los dedos: no olvidar tener las uñas cortadas (cuanto más cortas mejor)
-Palpación plana: utilización de la punta de los dedos para desplazarla sobre la piel del paciente por encima de las fibras musculares.
-Palpación en pinza: pinzado del cuerpo del músculo entre el pulgar y los restantes dedos, haciendo rodar fibras musculares hacia delante y hacia atrás.
-Palpación con mano plana: útil en la región abdominal (vísceras)
-Codo: permite una palanca más potente, lo que puede ser una ventaja.
Ejerciendo presión sobre el punto gatillo podemos generar un claro dolor local, y manteniendo la presión podemos generar la aparición de dolor irradiado. El dolor local puede aparecer de forma tan intensa, aguda y espontánea que el paciente reaccione con un sobresalto (también llamado signo de jump): El paciente se estremece, expresa ruidosamente su dolor o se aparta del terapeuta.