Causas del dolor de rodilla

El dolor en el lado externo de la rodilla puede ser también por muy diversas causa, entre ellas, al igual que en la zona interna, se refleja el dolor del menisco externo, del ligamento lateral externo y ligamento coronario externo. La rodilla es la articulación más importante en la extremidad inferior, ya que absorbe las fuerzas ascendentes y descendentes. Desde el centro de fisioterapia de referencia en Sant Cugat, Mans de Sant queremos explicar cómo funciona la rodilla y qué produce el dolor.

La tendinitis del poplíteo a pesar de localizarse en la zona posterior de esta articulación refiere el dolor al compartimento externo. En esta zona también puede dar problemas la cintilla iliotibial; esta banda es un importante estabilizador de la rodilla. Su inflamación se asocia a defectos en la técnica deportiva. El dolor se presenta súbita o gradualmente al intentar correr, o en el descanso tras andar mucho.

Otra causa de dolor en esta región es la articulación tibioperonea superior que con frecuencia se olvida y puede ser el origen del dolor. Los dolores dentro de la articulación de la rodilla se manifiestan también en las zonas anteriores, provocados por estructuras tales como los meniscos y los ligamentos cruzados.

Primera fase de lesión meniscal

Cuando la tibia está subluxada, el cóndilo femoral empieza un proceso de trituración que

durará mientras que no se corrija. El menisco presenta un aspecto roído pero sin causar un

bloqueo de rodilla.

Segunda fase de lesión meniscal

Si la subluxación no está corregida, el menisco se deteriora y presenta un aspecto en dientes de sierra. El paciente se quejará de una rodilla muy dolorosa. No hay bloqueo de rodilla, pero si no se corrige la lesión se desarrolla una patología de tipo artrosis.

Rotura longitudinal del menisco

Cuando el trauma se repite, el pinchazo aumenta y una mayor superficie cartilaginosa está

bloqueada entre tibia y fémur subluxados. En caso de lesión de ligamentos cruzados, el

menisco puede presentar una rotura longitudinal pero la rotura completa es rara. No hay bloqueo de rodilla, pero existe una hidrartrosis y dolor en fexión/extensión de rodilla.

Un tratamiento correcto desembocará sobre la restauración de una función articular normal.

Rotura transversa del menisco

Este tipo de rotura habitualmente no produce un bloqueo de rodilla y puede ser tratada por

manipulaciones y taping.

Rotura en asa de cubo del mensico

Esta lesión produce un bloqueo de la rodilla. Es posible realizar el tratamiento por manipulaciones sin recurrir a la cirugía

Rotura y desinserción del cuerno posterior del menisco

Hay un bloqueo de rodilla, en esta lesión no hay rotura de ligamentos coronarios, el

tratamiento por manipulación es suficiente, es inútil recurrir a la cirugía.

 Masaje de fisioterapia en la rodilla en Sant Cugat

Articles recents

Ir al contenido